Inauguración
Edificio José Simó
En 1997 se acometió el proyecto de ampliación del Edificio Antonio Llombart Rodríguez, bautizado popularmente como el "platillo volante" por su forma circular. El edificio B , también llamado José Simó en memoria de quien había sido el segundo presidente del IVO, ocupó una superficie de 3.000 metros cuadrados y está conectado con el edificio A por una pasarela.
Nuevo edificio D
La sede de Consultas Externas que habíaentrado en funcionamiento en 1992,resultaba ya insuficiente para atender al importante número de pacientes que a diario acudían a sus instalaciones.
Con 8.000 metros cuadrados de espacio disponible, el 2007 se inauguró el Nuevo Edificio D, conectado a los edificios Antonio Llombart y José Simó mediante un túnel subterráneo. En el sótano del edifico están ubicados los servicios de Oncología Radioterápica y dos quirófanos.
Alcoy y Cuenca
En 2007, el IVO puso en marcha sendas Unidades de Radioterapia en Alcoy (Alicante) y Cuenca. La primera está ubicada junto al hospital Virgen de los Lirios; la segunda se creó asociada al hospital Virgen de la Luz de la capital manchega.
Ambas Unidades se crean con el objetivo de facilitar a los pacientes que viven en las áreas geográficas de influencia de dichas Unidades el acceso a la asistencia y el tratamiento radioterápico.









