Cualquier persona con cáncer o sospecha oncológica acreditada puede solicitar ser paciente del IVO. Sin embargo, el procedimiento varía según las circunstancias personales.
El IVO colabora con la sanidad pública a través de un acuerdo de acción concertada. En virtud del mismo, las personas que acrediten una sospecha oncológica y formen parte de la población protegida de los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana con cobertura sanitaria pública, no tienen que asumir ningún coste por sus tratamientos.
Existen dos vías para solicitar la asistencia como paciente en el IVO:
Directamente en el IVO
Tan solo tiene que contactar con el centro acudiendo personalmente, llamando por teléfono al 96 111 4000 o mediante el envío de una solicitud telemática.
Solicitándolo a su médico
A través de la derivación de cualquier facultativo de los departamentos de salud de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública implicado en el proceso oncológico (especialistas o de atención primaria).
Cómo es el proceso
1.
Solicitud
Se inicia el trámite. Nuestro personal del servicio de Admisión se encarga de tramitar la solicitud.
2.
Admisión
Una unidad de especialistas de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública revisa la documentación aportada
3.
Plazo
Conselleria dispone de un plazo máximo de 3 días hábiles para emitir su respuesta. En caso de no recibir respuesta, la solicitud será autorizada por silencio administrativo.
4.
Primera visita
Cuando se aprueba la solicitud, el personal del IVO contacta con el paciente para concertar la primera visita médica
Documentación necesaria
Para iniciar el proceso de admisión y ser paciente del IVO, tan solo es necesario aportar documentación identificativa (DNI) y acreditar que cuenta con cobertura sanitaria pública (SIP). Además, se deberá presentar un informe oncológico emitido por un facultativo que confirme la sospecha de padecer cáncer.
DNI o pasaporte
Un documento identificativo como el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Pasaporte
SIP
Tarjeta SIP que acredita el nivel de prestaciones sanitarias públicas que cada ciudadano tiene legalmente reconocido
Informe oncológico
Un documento emitido por un facultativo y que confirme la sospecha oncológica
Iniciar el trámite por internet
Para ser paciente del IVO es necesario acreditar una sospecha oncológica a través de un informe médico emitido por un facultativo. Si dispone de la documentación necesaria, puede iniciar el trámite ahora. Si necesita más información puede llamar al 96 111 4000
Preguntas frecuentes
Desde el IVO, hospital oncológico de Valencia ofrecemos un tratamiento integral del cáncer.
El IVO acompaña al paciente con cáncer en todas las fases de su enfermedad. Desde el diagnóstico precoz, in vivo e in vitro, hasta los tratamientos y, en algunos casos, los cuidados paliativos. Una concepción integral del proceso oncológico que garantiza un trato mucho más humanizado y un índice de eficacia mayor.
Servicios médicos
La especialización en oncología del IVO permite una estructura del servicio organizada por áreas asistenciales según tipo de tumor
Comités de tumores
Los comités son la máxima expresión de la medicina multidisciplinar. Están formados por facultativos expertos de las principales especialidades de oncología