
La importancia de la prevención y el diagnóstico precoz en el cáncer de mama
La importancia de la prevención y el diagnóstico precoz para mejorar los índices de supervivencia
La importancia de la prevención y el diagnóstico precoz para mejorar los índices de supervivencia
Así lo demuestran los resultados de un estudio internacional que ha contado con la participación
La iniciativa HOPE-RUN de SOLTI es una carrera solidaria que permitirá a los participantes transformar
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama El
19 octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama Una de cada
19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama El cáncer de mama es uno
EL cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. Los avances en el diagnóstico precoz, en cirugía, y en tratamientos radioterápicos y sistémicos, han logrado situar su tasa de curación en los estadios precoces entre el 70-80% y de supervivencia a los cinco años, en el 90% de los casos.
Desde el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Los doctores Vicente Guillem, Jefe del servicio de Oncología Médica y Joaquín Gavilá, Jefe clínico del servicio de Oncología Médica nos hablan sobre los avances en investigación
Las emociones negativas en el diagnóstico de la enfermedad son normales e incluso adaptativas. Desde la Unidad de Psicología del IVO, tratamos de reconfortarlas y transformarlas poco a poco en una motivación para sobrellevar la enfermedad adaptándolo a cada persona
El doctor Guillem señala que las dos principales vías para actuar contra esta enfermedad son el diagnóstico precoz y la investigación médica. Y aunque la tasa de supervivencia es alta, de un 86% a cinco años, todavía mueren 6.500 mujeres al año en España por cáncer de mama
© 2023 IVO Fundación Instituto Valenciano de Oncología
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies almacenan preferencias de experiencia del usuario. Por ejemplo, si un usuario ha seleccionado un idioma preferido.
Las cookies analíticas recopilan información sobre el modo en que los visitantes utilizan el Entorno web, por ejemplo, qué páginas visitan con más frecuencia, si reciben mensajes de error de páginas web, las secciones del Entorno Web a las que acceden o los botones de la web sobre los que hacen clic. La información obtenida por estas cookies no permite identificar a los visitantes. Toda la información obtenida es agregada y, por lo tanto, anónima. Estas cookies solo se instalan en el dispositivo del usuario cuando éste las acepta y se basa en su consentimiento.